Sardinia Adventures es una empresa de multiaventura que se dedica a fomentar el turismo en Cerdeña. En esta ocasión preparó juegos para los trabajadores de una empresa que se trasladaron desde la península italiana. Lo que en inglés llaman "team building" para generar conexión entre los trabajadores, a modo de premio y aprovechando unas jornadas de descanso. Hubo juegos de voleibol, dardos, carreras, llenado de pipetas con cubos de agua. Todo lo que sucedió en apenas unos minutos conllevó una preparación de una mañana. Así que mientras preparaban los juegos yo también pude elegir los mejores lugares donde captar la acción del día.
Carmen se encontraba en Ibiza cuando supe que vendría a visitarme. Recordé los vestidos ibicencos, las noches blancas, San Juan, esa sensación de libertad en verano. Mi estación preferida.
Me inspiré en ello para preparar la sesión y busqué algunas imágenes que apoyaran mi idea y el estilo que le quería dar. Aprovechamos el entorno natural de Iglesias, en la playa de Cala Doméstica. En sus acantilados vigila una torre histórica española. Pasamos un par de horas allí haciendo cambios de vestuario mientras esperamos a que se pusiera el sol para la fotografía de la silueta.
El 21 de marzo es el día Internacional contra la discriminación racial. En ese contexto la organización Enar Ireland creó una semana de acciones que tenían como objetivo recoger firmas para exigir un proyecto de ley que recoja los crímenes por odio en Irlanda. Fue una jornada de abrazos gratis, puntos de información y recogida de firmas. Personalmente fue muy ameno y gratificante poder tomar instantáneas de ese día, corrí de un lado para otro a lo largo de los varios puntos repartidos en Grafton Street, las imágenes se daban de manera natural y terminamos a las puertas del parque Stephen´s Green.
Desde que empezó la campaña han surgido buenas noticias en cuanto a las personas en riesgo de exclusión social. A las personas viajeras de Irlanda se les ha otorgado por fín el reconocimiento de minoría étnica social. Un estatus que significa que reconocen su cultura nómada y al mismo tiempo son ciudadanos irlandeses de pleno derecho. Son los llamados "irish travellers". En esta campaña estuvieron representados por una fuerte y magnífica portavoz.
Judith me contactó porque necesitaba unas fotografías para acompañar a su proyecto en diseño de moda. Así que una mañana nos fuimos al jardín de cactus que está cerca de Montjuïc y realizamos una sesión de unas veinte imágenes. Aquí comparto mis preferidas.
Les propuse a Eden y Ricardo fotografíar su espacio aprovechando una escala que tenía en Madrid. Me parece un rincón muy peculiar y acogedor. Accedieron amablemente y pasé con ellos una mañana antes de irnos a comer. Es un estudio de magia en una calle céntrica de Malasaña, en la calle San Mateo. La fotografía de interior en comercio es una manera de invitar a que te visiten. Es una pequeña presentación para tus clientes sobre lo que se pueden encontrar en tu casa, además de un recuerdo para tí de tu actividad.
Tengo en mente ciertas farmacias, ferreterías, anticuarios u otro tipo de tiendas que parecen haberse congelado en el tiempo. A pesar de mantener su original aspecto, pasan por pequeños cambios que un día serán recordados. En algunas cuelgan una fotografía antigua de cómo era el local tiempo atrás. Es muy nostálgico hallar las diferencias a lo largo de los años, ver cómo se ha transformado la calle e imaginarla a través de la instantánea.
Los alumnos de Asinitas ya han pasado lo peor. Dentro de esta escuela el ambiente es sereno y se respira respeto. Han llegado hasta Roma por diferentes caminos. Con similares historas sobre la espalda. Historias que conocemos o evitamos cada día. En Asinitas tienen un punto de encuentro donde compartirlas a través del aprendizaje. Buscan construir una vida mejor, tener perspectivas de futuro, vivir en un país en paz. Han llegado y han tenido la osadía de ponerse a aprender italiano para comunicarse mejor y conseguir un trabajo. Cansancio, ilusión, motivación, reflejan alegría...pero no hay miedo en sus miradas.
Allí se fomenta la integración a través de la enseñanza activa. Personas migrantes, refugiadas y en riesgo de exclusión social aprenden italiano mientras cuentan su historia y su viaje. Pasé unos tres meses frecuentando la escuela y realizando fotografías. Este seguimiento fue seleccionado en 2016 en la convocatoria de Género y Figura, Reveindicando a las mujeres fotógrafas junto con los de otras compañeras.